El presente proyecto tiene el objetivo de implementar un sistema modular para realizar las tareas de planificación de rutas, procesamiento de imágenes y generación de reportes agrícolas, a partir de la integración de tecnologías de hardware y software libres existentes.
Este proyecto se centra en la eliminación de imágenes de las imágenes del espectro visible valga la redundancia, en función del uso de la información del infrarrojo cercano.
Las imágenes térmicas son cada vez más populares en el dominio de visión por computador para diferentes aplicaciones. Su principal limitación está relacionada con la tecnología requerida para construir cámaras térmicas, que actualmente es costosa en comparación con las cámaras de espectro visibles.
Este proyecto tiene como objetivo procesar y analizar secuencias de imágenes que permitan la estimación de poses y la predicción de actividades humanas basándose en técnicas de aprendizaje profundo.
Esta investigación propone enfoques novedosos para eliminar la neblina de las imágenes utilizando un espectro electromagnético diferente, especialmente el visible y el infrarrojo cercano.
Este proyecto tiene como objetivo explorar una nueva línea de investigación científica y tecnológica necesaria para la optimización del proceso de fibrilación, cuyo proceso es inherente a la fabricación de estructuras marinas y lo cual es crucial en estructuras grandes como las boyas onduladas.
La estimación de la postura del cuerpo humano a partir de imágenes ha atraído la atención generalizada de la comunidad de visión por computador debido a su importante valor de aplicación y significación teórica. Hoy en día, se han propuesto nuevos enfoques obteniendo resultados aceptables.
La propuesta de red temática TICs4CI plantea la creación de un entorno colaborativo abierto en el cual cada uno de los miembros del consorcio contribuya con su experiencia en la investigación y en el desarrollo de aplicaciones TICs para "ciudades inteligentes".
En este proyecto se realizará la evaluación de distintas cámaras térmicas en escenarios interiores y exteriores para la detección de objetos. Para ello se realizará la definición de un protocolo para registrar la información relacionada con: escenario, posición de cámara, tipo de objeto, etc.
El proyecto de la “Evaluación de una pila de celdas de combustible tipo PEM de 3000 W en un vehículo híbrido con baterías” pretende estudiar el comportamiento de la pila bajo diferentes cargas empleando una carga electrónica programable; luego, una vez conocida su conducta, se realizará la adecuació