La industria 4.0, que en sus orígenes se desarrolló para el sector manufacturero automotriz, está día a día más presentes en nuestro sector agrícola ganadero. Prueba de ello son las distintas soluciones ofrecidas por Agrosoft para el sector de la...
Proyectos aplicados
-
-
El presente proyecto tiene como objetivo estudiar la viabilidad para la detección de cinta indicadora de semana de maduración de los racimos de banano y el reconocimiento del color de esta, en forma automática usando visión artificial...
-
En el Ecuador el desarrollo agrícola es una tarea compleja y desafiante. El principal problema, es la escasa información para la toma de decisiones respecto de las plantaciones, condiciones del suelo o estado de las plantas en tiempo real. A esto...
-
Ecuador es un país reconocido por ser un exportador de banano de excelente calidad, y por sus altos niveles de exportación de esta reconocida fruta. Para ello, es necesario aprovechar las tecnologías que se desarrollan en el sector industrial,...
-
Orodelti S.A., una empresa familiar con más de 50 años de experiencia en la producción agrícola, cuya actividad se centra en la producción de bananos de exportación hacia Estados Unidos y Europa, permitió al Centro de Investigación, Desarrollo e...
-
SUPRALIVE S.A., fábrica productora de insumos plásticos para el cuidado del banano en el Ecuador, solicitó al Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación CIDIS desarrollar una propuesta de...
-
El Banco Central del Ecuador, a través de la empresa pública de servicios ESPOL-TECH E.P bajo el régimen de contratación directa, solicito al Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL CIEC la...
-
Durante el mes de Octubre del 2015, la empresa McDonald’s propuso al Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Sistemas Computacionales – CIDIS el desarrollo de un...
La Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil solicitó al CIDIS - ESPOL desarrollar un "Sistema de Emisión de Tasas y Boletos" (SIETAB) para ser usado en el Terminal Terrestre. El SIETAB es un software que permite a...