• Español
Spanish Afrikaans English

Aprendizaje de Máquinas

Se centra en desarrollar sistemas inteligentes con la capacidad de aprender automáticamente a resolver problemas complejos a partir de una gran cantidad de datos. Las aplicaciones de esta área de investigación contribuyen a solucionar en forma eficiente problemas en campos tan diversas como la agricultura, la acuicultura, la banca, el tránsito vehicular, la videovigilancia, la industria 4.0, la minería, la biología, entre otros. Para cada uno de ellos se proponen algoritmos que identifican los patrones que definen su comportamiento, aprendiendo así a predecir comportamientos futuros.

Los temas de investigación del área son:

  • Aprendizaje automático aplicado a imágenes
  • Reconocimiento de patrones
  • Aprendizaje basado en transferencia multi-modal
  • Internet como fuente de datos

Esta área se relaciona con las áreas de investigación de la ESPOL:

  • Producción agropecuaria y acuícola, y su transformación
  • Industria sostenible e innovadora
  • Tecnologías digitales

Proyectos: 

Grupo de Investigación: Machine Learning y Visión por Computador. El grupo de investigación de Machine Learning y Visión por Computador de la Universidad del Bío-Bío...
Clasificación de defectos superficiales en madera utilizando imágenes digitales multiespectrales y.... En este proyecto se pretende brindar el desarrollo y evaluación de un algoritmo basado en técnicas...
Human pose estimation via a convolutional neural network in a multiview environment. La estimación de la postura del cuerpo humano a partir de imágenes ha atraído la atención...
Red Temática Iberoamericana sobre aplicaciones TICs para Ciudades Inteligentes. La propuesta de red temática TICs4CI plantea la creación de un entorno colaborativo abierto en el...