• Español
Spanish Afrikaans English

Ph.D. Ángel Sappa Representa a Cidis en Dos Conferencias Internacionales de Computer Vision

Fecha: 
Lunes, 15 Septiembre, 2025 - 12:00

Durante el mes de septiembre de 2025, CIDIS tuvo una destacada participación en dos importantes conferencias internacionales de visión por computador, reafirmando su compromiso con la investigación de vanguardia y la innovación tecnológica.

Del 15 al 19 de septiembre se celebró en Roma, Italia, la 23rd International Conference on Image Analysis and Processing (ICIAP 2025), organizada por Sapienza University of Rome, la conferencia se centró en las tendencias clásicas y recientes en visión por computadora, reconocimiento de patrones y procesamiento de imágenes, y cubre aspectos teóricos y de aplicación. Durante este evento, el Ph.D. Ángel Sappa, investigador del CIDIS de la ESPOL, presentó el artículo “Enhancing Camouflaged Object Detection via Diffusion Model Augmentation”. El trabajo propone una estrategia innovadora basada en un modelo de difusión para la ampliación de datos, mejorando las técnicas de detección de objetos camuflados en aplicaciones que van desde la vigilancia militar hasta el análisis de imágenes médicas y estudios ecológicos. La metodología aborda la escasez de conjuntos de datos anotados, manteniendo las características esenciales de los objetos camuflados y su relación con el entorno, y mostró mejoras significativas en el rendimiento de los modelos de COD según diversas métricas de evaluación.

Posteriormente, del 22 al 25 de septiembre, se llevó a cabo en Las Palmas de Gran Canaria, España, la 21st International Conference on Computer Analysis of Images and Patterns (CAIP 2025), celebrada en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. En esta conferencia, el Ph.D. Sappa presentó el artículo “Edge-Aware Camouflaged Object Detection”, que propone un marco basado en transformadores con reconocimiento de bordes (edge-aware transformer) para la detección de objetos camuflados. El modelo incorpora un módulo de atención espacial guiado por información de los bordes, lo que permite enfocar la segmentación en regiones visualmente ambiguas y mejorar la delimitación de los contornos de los objetos. Los resultados, validados en múltiples conjuntos de datos de referencia, superan de manera consistente a los métodos de última generación en todas las métricas clave.

La participación de la ESPOL en ICIAP 2025 y CAIP 2025 evidencia la excelencia de su investigación en computer vision, consolidando a la institución como un referente académico que aporta soluciones innovadoras a desafíos complejos y contribuye al avance científico con impacto global.

LinkedIn Twitter Facebook
Modalidad: 
Presencial

Iniciar sesión