• Español
Spanish Afrikaans English

María Fernanda Calderón Vega: Innovación y Sostenibilidad desde la Agricultura de Precisión

Fecha: 
Lunes, 30 Junio, 2025 - 12:00

 

En la revista CONNECT de CEDIA (Consorcio Ecuatoriano para el Desarrollo de Internet Avanzado) María Fernanda Calderón Vega, docente Titular de la Facultad de Ciencias de la Vida de ESPOL e investigadora del Centro de I+D+i de Sistemas Computacionales (CIDIS), fue invitada a contribuir como experta en la edición de junio de 2025 de la revista, con el artículo titulado “Agricultura de Precisión: la revolución digital del campo”.

Con una sólida trayectoria académica como Doctora en Ciencias Agrarias, Forestales y Agroalimentarias, y Máster en Geomática y Evaluación de Recursos Naturales por la Università degli Studi di Torino. María Fernanda ha enfocado su investigación en el uso de tecnologías de teledetección, drones e inteligencia artificial para optimizar la producción agrícola y promover prácticas sostenibles. 

En su contribución, la docente expone cómo la Agricultura de Precisión se ha consolidado como un pilar para el futuro del campo, integrando datos de campo con herramientas digitales. Tecnologías como sensores, tractores autónomos, plataformas digitales y robots agrícolas permiten analizar en tiempo real la salud de los cultivos, identificar plagas y predecir variables productivas, transformando la forma de producir alimentos con un enfoque en eficiencia, sostenibilidad y resiliencia. Del mismo modo, destaca los desafíos que enfrenta este proceso de transformación digital, como la falta de infraestructura tecnológica, la necesidad de mayor formación técnica y el fortalecimiento de la colaboración entre academia, sector productivo y empresas.

La participación de María Fernanda Calderón Vega en esta revista reafirma su compromiso con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento, desde su labor en el Centro de I+D+i de Sistemas Computacionales (CIDIS) de la ESPOL, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de una agricultura más innovadora, productiva y sostenible en el país.

LinkedIn Twitter Facebook

 

Modalidad: 
Presencial

Iniciar sesión