La revista Smart Agricultural Technology proporciona cobertura para aplicaciones prácticas de sistemas inteligentes que integran computación avanzada con instrumentación electrónica o controles para la planificación y producción agrícola, esta revista esta clasificada en el percentil 92% según citescore de scopus, por lo que se considera una revista de alto impacto por estar situada en el primer decil.
Por su parte, el Msc. Luis Chuquimarca estudiante del doctorado de Ingeniería eléctrica, el Ph.D. Boris Vintimilla, investigador de CIDIS de la ESPOL y Ph.D. Sergio Velastin, investigador de la Queen Mary of London, publicaron en la revista antes mencionada el artículo “Assessing Deep Learning Model Robustness for Banana Ripeness Classification under Varying Illumination Conditions”.
Este artículo está enfocado en predecir la calidad de las frutas basándose en su madurez, esto bajo el estudio de los modelos de aprendizaje profundo en condiciones de iluminación variables, utilizando un conjunto de datos de imágenes reales de plátanos capturadas en múltiples escenarios de iluminación.
Como CIDIS, nos complace contar con el valioso conocimiento de investigadores destacados por su excelente labor y aún más poder contribuir académicamente con investigación de calidad.
![]() |
![]() |
![]() |